Orígenes y desarrollo de la cultura Lima en las fases temprana y media: una visión desde el Valle de Chancay
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Durante el Periodo Intermedio Temprano un nuevo estilo cerámico
empieza a gestarse en la cuenca baja del Chillón, con los aportes del Blanco
sobre Rojo y Recuay. En muy poco tiempo este estilo adquiere características
propias combinando artísticamente los colores blanco, rojo y negro para crear
diseños serpentiformes de cuerpos aserrados y cabezas triangulares. A la vez,
conservan algunos rasgos formales anteriores como el cántaro mamiforme y
priorizan el uso de vasos y platos que fueron incorporadas en el repertorio de
formas, no sin adaptaciones. Dado que la gestación de este estilo llamado
Interlocking o Lima está acompañada de otros cambios culturales en
arquitectura y en comportamientos funerarios, existe un consenso en
considerarlo como fundamento cronológico y corológico para la definición de
una cultura denominada Lima.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess