Muñequita linda

dc.contributor.authorNinapayta, Jorge
dc.date.accessioned2023-03-14T14:12:57Z
dc.date.available2023-03-14T14:12:57Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionPáginas [261]-269
dc.description.abstractLos jóvenes narradores, asimismo, han podido nutrirse de diversas tradiciones narrativas, tanto peruanas como extranjeras; moverse incluso en otros géneros, enriqueciendo aún más la narrativa peruana. Como casos paradig, máticos podemos citar a Enrique Prochazka, Jorge Ninapayta, Fernando lwasaki e lván Thays, con quienes se cierra esta antología.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972424596.017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/190549
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972424595
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceLas fábulas mentirosas y el entendimiento : cuento en la Universidad Católica 1917-2002
dc.subjectCuento peruano--Siglo XXes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.titleMuñequita lindaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17.pdf
Tamaño:
4.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones