Modernización del canal de ventas de productos de construcción para una obra negra. Plataforma: construye Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-12-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La principal motivación de este proyecto de campo es transformar el sector
construcción, que representa el 6 % del producto bruto interno (PBI) del Perú, ofreciendo
una plataforma digital que permita al maestro de obra tener una experiencia de compra
fácil, rápida y segura.
El problema que se busca solucionar es el customer journey, el cual se realiza de
manera física, generando pains en el maestro de obra. Los principales pains que se
abordarán en la presente investigación son la inseguridad por riesgo a robo y la pérdida de
tiempo por el traslado.
Para resolver el problema identificado se realizaron entrevistas y encuestas a
maestros de obra, recogiendo información valiosa para desarrollar el producto mínimo
viable (MPV).
Los resultados financieros son bastante positivos, alcanzando una tasa interna de
retorno (TIR) de 23.6 % (6 años), un valor actual neto (VAN) de S/ 792,358 (6 años) y un
periodo de recuperación de cinco años.
Finalmente, se considera que construye Perú agregará valor a los maestros de obra
y a toda la cadena de distribución del mercado de construcción de una forma sostenible,
socialmente responsable y escalable.
Descripción
Palabras clave
Plan de negocios, Ferretería--Industria y comercio--Perú, Servicios al cliente--Calidad, Industria de la construcción--Perú, Habilidades blandas
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess