Felisberto Hernández : proceso de una creación

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Examina la singularidad de un universo creador que se yergue irreductible a cualquier encasillamiento dentro de las corrientes literarias y las posturas ideológicas de su tiempo; en particular, sus semejanzas y diferencias con la literatura fantástica, la búsqueda surrealista y el absurdo kafkiano. De otro lado, traza con nitidez el proceso que lleva a Hernández de lo Evocativo a lo Introspectivo, hasta arribar a algo que lo singulariza: la Metaficción o Metaliteratura, de la que es uno de los primeros y más memorables cultores en América Latina. El lector estará en condiciones de apreciar que Hernández con Horacio Quiroga (expresión máxima del cuento en el ciclo modernista y postmodernista hispanoame-ricano) y Juan Carlos Onetti (nombre central de la «nueva narrativa» hispanoamericana), situado cronológicamente entre ambos, conforma el trío mayor de la narrativa uruguaya, de valor literario universal.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess