¿Deserción o exclusión? El caso de un programa de intervención temprana

dc.contributor.authorMoscoso Chambergo, Hilda Rosa
dc.date.accessioned2023-03-23T20:21:05Z
dc.date.available2023-03-23T20:21:05Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionPáginas [147]-176
dc.description.abstractLa «intervención temprana» es un término general que involucra una gama de trata, mientos educativos o terapéuticos para la atención del niño de alto riesgo y su fami, lia, con la finalidad de prevenir o mejorar posibles alteraciones o reducir los efectos de las discapacidades. Dicha intervención tiene sus fundamentos fisiológicos y psi, cológicos. Son diversos los estudios realizados que han demostrado que el cerebro continúa madurando después del nacimiento y por lo tanto tiene facultades de com, pensarse funcionalmente frente a una lesión. El fundamento psicológico propone que quien realice el trabajo de intervención debe involucrar a los padres puesto que se afirma que el niño de primera infancia aprende mejor cuanto más estrecho es el vínculo afectivo que lo liga a aquel de quien aprende.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9972426629.009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/190950
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972426629
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourcePara comprender la escuela pública : desde sus crisis y posibilidades
dc.subjectEducación especial--Perúes_ES
dc.subjectNiños excepcionales--Educaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.title¿Deserción o exclusión? El caso de un programa de intervención tempranaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9.pdf
Tamaño:
16.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo

Colecciones