¿Éxito en medio del fracaso? : Estudio de la gestión cultural de Susana Villarán a partir del caso Cultura Viva Comunitaria

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La gestión cultural es un espacio de producción de políticas culturales cuyos objetivos responden a la creación de espacios públicos de participación ciudadana, a la promoción de identidades culturales, a la protección de la diversidad cultural, al enriquecimiento en el desarrollo de los ciudadanos, entre otros. A pesar de su gran importancia en el aspecto personal, social y democrático, la atención a este tipo de gestión en Lima ha sido ignorada por gestiones municipales pasadas y relegada a asuntos de transporte y seguridad ciudadana. En cambio, la gestión de la ex-alcaldesa de Lima, Susana Villarán, marca una diferencia en esta línea, otorgándole un papel relevante a la cultura. En ese sentido, el presente trabajo de investigación busca responder a la siguiente interrogante: ¿qué factores influenciaron el proceso de diseño de la política pública Cultura Viva Comunitaria? Con ello, se pretende conocer la visión de Lima que se manejó, el enfoque utilizado durante el diseño de la política cultural y por último, la participación de los actores (políticos, técnicos, sociales) involucrados en el proceso. Se espera con esta investigación que las características y factores encontrados sirvan como ejemplo y modelo para gestiones municipales posteriores. Por último, se busca revalorizar a la cultura y tomarla como eje transversal que vaya más allá de cada gobierno de turno, llegándose a consolidar en propuestas de mediano y largo plazo.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced