Las organizaciones femeninas para la alimentación y su relación con el sector gubernamental

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Desde comienzos de la década de 1990, la sociedad peruana h a observa - do el surgimiento y crecimiento de or ganizaciones formadas, lideradas e integradas por mujeres, cuyo objetivo básico, en un cont exto de crisis socioeconómica, es el de cubrir la necesidad esencial de alimentación de sus familias. Sus labores, sin embargo, trascien den el tra dicional ámbito doméstico y constituyen una expresión de las transformaciones actuales de la dinámica social peruana . Las OF A su elen ser definidas a partir de ciert as características compartidas: "tienen en común la acción colectiva destinada a la compra, preparación y distribución diaria de alimentos con miras a reducir los costos de la alimentación familiar. Además, permiten disminuir el tiempo empleado por las mujeres para las tareas domésticas y operan como instancias de socialización, capacitación y, eventualmente, generación de ingresos" (Blondet y Montero, 1994: 27). En esta definición habría que enfatizar la diversidad de actividades en las que se ven involucrados los CM en los últimos años - p. e., la organización y manejo de actividades productivas destinadas a mejorar los ingresos familiares- , así como la condición de género de sus integrantes, para tener una visión más completa de las organizaciones que se analizan.

Descripción

Páginas 484-515

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess