Nuevas subjetividades transgresivas : un estudio sobre la viveza postcriolla.

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Es necesario mencionar, sin embargo, que en el habla cotidiana, la ‘pendejada’ como el ‘pendejo’ no parece poseer una delimitación semántica específica, no denota en todos los casos un comportamiento puntual, ni hace referencia a cualidades tan marcadamente claras como en el ejemplo precedente; su espectro semántico parece así, difuminado. En este sentido, aunque frecuentemente su uso haga referencia a transgresiones, no siempre ni necesariamente refiere a ellas, sino también, a la simple consecución de un propósito, como podría ser por ejemplo: lograr una cita con la chica deseada.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess