Feminismo chileno en la década de 1990 : paradojas de una transición inconclusa

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

A más de 10 años del plebiscito que marcó formalmente el fin de la dictadura militar, el advenimiento de la democracia ha tenido resultados contradictorios para el movimiento feminista chileno. En efecto, al final de la presente década, las mujeres que protagonizaron el resurgimiento del feminismo -la "segunda ola" - y la reconstrucción de un movimiento amplio de mujeres tienen apreciaciones divergentes respecto de los resultados que ha tenido la democracia para ellas. A pesar de estas evaluaciones encontradas, no es posible ignorar una suerte de malestar colectivo con el devenir del movimiento durante este periodo democrático.

Descripción

Páginas 297-330

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess