Cómo reducir el impacto del tipo de cambio en los estados financieros mediante el uso de derivados

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

A lo largo de dieciocho años de experiencia profesional, me pude desempeñar en el campo de las finanzas. Primero, en el área de créditos y cobranzas, en el cual me encargaba de otorgar responsablemente créditos, teniendo en cuenta que debía minimizar el riesgo de incobrabilidad. Segundo, en el área de tesorería, donde tuve la labor de control de la liquidez y endeudamiento de la empresa. Es en esta última área en la que pude observar el impacto que tiene el tipo de cambio en los estados financieros; ya que, si el impacto es negativo, genera una pérdida en la utilidad neta. En ese sentido, el presente trabajo expone mi experiencia profesional en SMP DISTRIBUCIONES SAC, en el cual se hace uso de los derivados financieros para reducir el riesgo por tipo de cambio. Para ello, es necesario entender a detalle los estados financieros de la empresa, de acuerdo al sector en el que se desarrolla; además, conocer los tipos de derivados financieros que existen, con la finalidad de dar una recomendación y protegerse ante el riesgo por tipo de cambio.

Descripción

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced