Seguridad alimentaria en la “vía láctea”. Las políticas públicas de promoción ganadera y el abandono de camellones en Huata, Puno, 2010-2013

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

Los camellones garantizan el acceso continuo a alimentos en el altiplano, ecosistema frecuentemente expuesto a eventos meteorológicos extremos. Se explora la relación entre el abandono del cultivo en camellones y el énfasis dado por el Gobierno distrital de Huata a la promoción ganadera. En relación con las políticas vacunocéntricas, comprendidas en la denominada “vía láctea”, se cuestiona de qué manera garantizan la seguridad alimentaria de la población, teniendo en cuenta que Puno es el departamento más vulnerable a la inseguridad alimentaria a nivel nacional. El análisis aborda la relación entre el abandono de los camellones y las políticas vacunocéntricas a partir de las actividades económicas realizadas por el habitante del campo. Se muestra que, si bien la vía láctea permite ingresos inmediatos, el abandono de los camellones debilita la continuidad y diversidad alimentaria a corto y largo plazo.

Description

Citation

DOI

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess