Identidades de diáspora a través de la danza folclórica. Un estudio ciberantropológico
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Parting from the reality of diasporic communities of Bolivian migrants the present article explores what people communicate within the Web 2.0 and using Web 2.0 technologies. It is a cyber-anthropological study researching the implications Bolivian folk dance has for the Bolivian migrants and their descendants, especially focussing on issues of identity and ethnicity.
El presente artículo explora el discurso sobre las danzas folclóricas bolivianas desde la perspectiva de diáspora tal como se presenta en la Web 2.0 y a través de ella. Metodológicamente se trata de un estudio ciberantropológico que investiga las implicaciones que tiene la danza folclórica no solo para los migrantes bolivianos y sus descendientes sino también para bailarines no bolivianos, y se enfoca especialmente en cuestiones de identidad y etnicidad.
El presente artículo explora el discurso sobre las danzas folclóricas bolivianas desde la perspectiva de diáspora tal como se presenta en la Web 2.0 y a través de ella. Metodológicamente se trata de un estudio ciberantropológico que investiga las implicaciones que tiene la danza folclórica no solo para los migrantes bolivianos y sus descendientes sino también para bailarines no bolivianos, y se enfoca especialmente en cuestiones de identidad y etnicidad.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess