El Delito Ecológico como Ley Penal en Blanco y su Adaptación a los Espacios de Riesgo en los que Impera la Técnica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En el presente artículo se hace referencia al tema de la autorregulación, en sus distintas variantes y grados; resaltándose la importancia del uso de la misma en las distintas ramas del derecho. En esta línea, las autoras centran la atención de/lector en el uso de la técnica o mecanismo mencionado respecto del Derecho Penal, y cómo concordar/a con su naturaleza y su principio base, el principio de legabilidad; para ello, las autoras usan como ejemplo el delito ecológico, como ley penal en blanco, en tanto la aludida técnica tiene como característica ser resultado de la creación de los propios sujetos.

Descripción

Palabras clave

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess