Cultura e identidad : celebración y crisis en el bicentenario del Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La comunidad imaginada, de Benedict Anderson, ha sido uno de los textos más influyentes para pensar la conformación de las naciones desde lo cultural. Siguiendo el argumento de Anderson, el sentido de comunidad entre personas que no se encuentran en una situación de interacción cara a cara se explica por la circulación y el consumo de bienes culturales que crean un conjunto de referentes, conocimientos y experiencias compartidos, y, consiguientemente, un sentido de pertenencia y arraigo a un territorio, una historia y una cultura comunes.

Descripción

Páginas 153-158

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess