Etnohistoria en el área Centro-Sur

dc.contributor.authorParentini Gayani, Luis Carlos
dc.date.accessioned2023-04-18T17:52:33Z
dc.date.available2023-04-18T17:52:33Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionTomo 2. Páginas 207-234
dc.description.abstractLa etnohistoria que se inaugura en el área sur es relativamente nueva y, aunque no es depositaria de una etnohistoria "poderosa" como la andina, se entroniza a nivel local con obras monumentales de principios de siglo1 . Véase, por ejemplo, las técnicas usadas por Latcham y Guevara (en especial Latcham), al evaluar a "los araucanos" del siglo xv1; éstas son impresionantes, ajustándose a una búsqueda masiva para utilizar una variada gama de documentación que no sólo parte del eje de las crónicas -legajos, probanzas, informes etc.-, sino que asocian la información escrita al "dato" arqueológico y antropológico con una buena dosis de análisis comparativos lo que, para su tiempo, lo convierte en un verdadero ejemplo de diversidad en cuanto a las estrategias asumidas en la investigación.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972421334.034
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/192067
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972421334
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceActas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria
dc.subjectEtnohistoria--Chile--Congresoses_ES
dc.subjectMapuches--Chile--Historia--Congresoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleEtnohistoria en el área Centro-Sures_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
34 si.pdf
Tamaño:
4.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo