Tres maneras de calcular la deflexión de un cuerpo que cae sobre un planeta en rotación

dc.contributor.authorMedina Guzmán, Hugo
dc.date.accessioned2017-09-25T21:44:56Z
dc.date.available2017-09-25T21:44:56Z
dc.date.issued2005es_ES
dc.description.abstractSe estudia la caída de un cuerpo desde cierta altura sobre la superficie de la tierra hasta el suelo. Mediante mediciones de precisión se demuestra que la caída no es directa, sino que, debido a la rotación de la tierra en torno a su propio eje, hay una pequeña deflexión hacia el este de todos los cuerpos que caen. La finalidad de este trabajo es la de analizar este efecto haciendo uso del cálculo vectorial y empleando tres métodos distintos.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/10235/10680
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:issn:2305-2430
dc.relation.ispartofurn:issn:1012-3938
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0*
dc.sourcePro Mathematica; Vol. 19, Núm. 37-38 (2005)es_ES
dc.subjectAnálisis Vectoriales_ES
dc.subjectFísicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.titleTres maneras de calcular la deflexión de un cuerpo que cae sobre un planeta en rotaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.otherArtículo

Archivos