Ergonomía en el Perú y el sector costrucción
dc.contributor.author | Siqueira De Queiroz Simoes Aparc, Juliana | |
dc.date.issued | 2017-01-22 | |
dc.description.abstract | Los trabajadores de construcción están expuestos a una gran variedad de riesgos deseguridad, y disergonómicos como la manipulación manual de cargas, posturas forzadas, movimientos repetitivos, entre otros. Todo esto incidiendo en el padecimiento de enfermedades ocupacionales músculo-esqueléticas, por lo que es importante identificar estos riesgos que permitan implementar medidas preventivas para eliminar, minimizar o controlar el riesgo, disergonómico. De esta forma se permitirá trabajar en un ambiente seguro y saludable, logrando así un máximo rendimiento con un mínimo esfuerzo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19637/19732 | es_ES |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:2307-6151 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.source | Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 5 (2017) | es_ES |
dc.subject | Construcción civil | es_ES |
dc.subject | Ergonomía | es_ES |
dc.subject | Musculo esqueléticos | es_ES |
dc.subject | Riesgos disergonómicos | es_ES |
dc.subject | Seguridad | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 | |
dc.title | Ergonomía en el Perú y el sector costrucción | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo |