El uso de la metodología de las áreas de interés según el currículo creativo y su contribución en el aprendizaje autónomo en niñas de 4 años de una institución privada de Miraflores
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente tesis describe y analiza la aplicación de la metodología de trabajo por
áreas de interés según el Currículo Creativo en niñas de 4 años, para evaluar su
contribución en el proceso de aprendizaje autónomo y desarrollo integral. El estudio
fue realizado a través de un análisis descriptivo aplicado en una institución privada
mediante observaciones de aula durante un período de 4 meses.
La metodología de trabajo por áreas de interés ofrece una educación
individualizada, la cual incentiva el aprendizaje en los niños, a través de un mayor
sentido de seguridad y confianza en sí mismos. Esta metodología se realiza en un
ambiente acogedor y motivador, centrándose en el respeto y la autodeterminación,
con el fin de maximizar sus capacidades y habilidades, buscando que ellos sean los
principales constructores de su aprendizaje.
Con los resultados obtenidos se puede afirmar que más del 90% de la muestra
logra los indicadores previstos en cada área, lo cual evidencia que la metodología
de las áreas de interés, favorece el desarrollo del aprendizaje autónomo.
Descripción
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess