Interpretación y traducción. Comentario a Josep Macià
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El texto de Josep Macià tiene por objeto dar una elucidación semántica o filosófica de la noción de traducción adecuada; dicho de otro modo, en él, Macià se propone definir un principio que sirva para determinar si una oración de un cierto lenguaje natural L constituye o no una traducción adecuada de otra oración de otro lenguaje natural L. Macià analiza primero la posibilidad de definir tal principio mediante la aplicación de la teoría davidsoniana de la interpretación radical, tal como fue propuesto por Malmkjaer, entre otros —de aquí en adelante, llamaré a esta propuesta «estrategia davidsoniana»1 . Da una serie de argumentos en contra de esta estrategia, como consecuencia de lo cual sugiere que la teoría de Davidson solo podría tener un papel meramente secundario en la elucidación de la noción de traducción.
Descripción
Páginas [297]-310
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess