No es Oro Todo lo que Reluce en las Microfinanzas: La Necesidad de una Regulación Internacional

No hay miniatura disponible

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

Las microfinanzas y, en particular, los microcréditos se han visto salpicados en los últimos tiempos por las prácticas abusivas que han ejercido diversos agentes prestamistas. Su misión original de alivio de la pobreza ha ido perdiéndose en la búsqueda del máximo beneficio a través de la imposición de unos elevados tipos de interés. El presente es un buen momento para replantear los cimientos sobre los que se sustentan las microfinanzas. El pilar básico sobre el que debieran sostenerse es la regulación. Desde el presente estudio se reclama una regulación internacional específica que apueste por la transparencia, la protección del cliente, la accesibilidad, unos tipos de interés razonables y ética profesional. Las microfinanzas han de ser unas finanzas socialmente responsables.

Descripción

Palabras clave

Derecho, Microfinanzas, Microcréditos, Tipos de interés, Regulación, Lucha contra la pobreza, Regulación internacional

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess