Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.contributor.author | Huaroto, Libio | |
dc.contributor.author | Reyes, Mario | |
dc.contributor.author | Vargas, Jessica | |
dc.contributor.author | Gutiérrez, Claudia | |
dc.contributor.author | Hinostroza, Angelica | |
dc.contributor.author | Landeo, Grecia | |
dc.date.accessioned | 2018-10-30T17:59:15Z | |
dc.date.available | 2018-10-30T17:59:15Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.description | VIII Conferencia BIREDIAL – ISTEC 2018. Del 22 al 25 de octubre de 2018. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Costa Rica, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Rosario, Universidad del Norte, y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC). Lima Perú | es_ES |
dc.description.abstract | La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha desarrollado, desde finales del año 2017, diversas iniciativas para generar una infraestructura de servicios geoespaciales para sus tesis y otros tipos de producción intelectual, con los siguientes fines: mejorar su accesibilidad; implementar mapas temáticos; identificar nuevas formas de difusión en el marco de los repositorios académicos; y promover el intercambio de los datos y servicios de información espacial a nivel local e internacional mediante estándares: Norma ISO 19115, Content Standard for Digital Geospatial Metadata (CSDGM) y el estándar Open Geospatial Consortium (OGC). Esta iniciativa guarda relación con diversas acciones para el fortalecimiento de una infraestructura de datos espaciales desplegadas por el Estado Peruano. En este esfuerzo, se promulga la Resolución Ministerial N° 126-2003-PCM, que constituye el Comité Coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CC-IDEP) y el Decreto Supremo 133-2013-PCM, el cual establece como obligatorio el acceso e intercambio de información espacial entre entidades de la administración pública y promueve la creación de infraestructuras de datos espaciales institucionales. En este contexto, las iniciativas de la UPC se han enfocado en: 1. Generación de mapas temáticos en Psicología y Arquitectura a partir del Repositorio Académico UPC. 2. Modificación del Reglamento de las tesis para agregar la información geoespacial en los metadatos del Repositorio Académico UPC (ubicación geográfica y/o UTM). 3. Desarrollo de un análisis cualitativo de las tesis en Psicología mediante mapas temáticos de tres repositorios institucionales peruanos. 4. Utilización de softwares de sistemas de información geográfica (SIG) para generar reportes de mapas temáticos. 5. Desarrollar estrategias de Search Engine Optimization (SEO) para mejorar la visibilidad de la información geoespacial. Las siguientes acciones se orientan: 1. Generación de mapas temáticos de tesis en todos los programas académicos a partir del Repositorio Académico. 2. Evaluación de la visibilidad del Repositorio Académico UPC a partir de la generación de mapas temáticos. 3. Establecer recomendaciones para la generación de servicios geoespaciales en las Bibliotecas. 4. Establecer convenios con organismos especializados en información geoespacial a nivel local e internacional. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133170 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | es_ES |
dc.subject | Representación geoespacial | es_ES |
dc.subject | Visibilidad de la investigación | es_ES |
dc.subject | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC | es_ES |
dc.subject | Gerospatial data | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | |
dc.title | Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.type.other | Congreso |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Huaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdf
- Tamaño:
- 4.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Diapositivas de la ponencia
Cargando...
- Nombre:
- Libio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdf
- Tamaño:
- 250.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto escrito de la ponencia
Cargando...
- Nombre:
- 07_3 Libio Huaroto.mp4
- Tamaño:
- 123.45 MB
- Formato:
- Descripción:
- Video de la ponencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: