Presencia de la muerte en El ciudadano del olvido de Vicente Huidobro
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
A diferencia de lo que ocurre con Altazor y, en realidad, con la poesía de Vicente Huidobro publicada hasta el año 1931 (en que apareció dicho libro), El ciudadano del olvido,1 así como Ver y palpar (ambos publicados por el poeta en 1941) han merecido relativamente poca atención. Parece como si la crítica en general asumiera que luego de aparecida la obra cumbre de Huidobro (pieza clave de la vanguardia hispanoamericana) y Temblor de cielo (publicado en el mismo año que Altazor), ya la obra poética del chileno no agregara nada a lo previamente alcanzado.
Descripción
Tomo 2. Páginas [793]-811
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess