Consideraciones sobre tópicos diversos de códigos sismo - resistentes

dc.contributor.authorVargas Neumann, Julio
dc.date.accessioned2025-03-10T20:03:39Z
dc.date.issued1979-01
dc.descriptionTrabajo presentado en el Seminario Latinoamericano de Ingeniería Sismo - Resistente, Caracas - Venezuela (enero 1979)
dc.description.abstractLa primera parte del trabajo enfatiza el concepto integral de la solicitación sísmica, concepto que deben recoger los códigos sismo-resistentes. Se desarrolla brevemente un estudio de la respuesta dinámica relativa al movimiento vertical del suelo, por ser este el comportamiento menos difundido frente a una solicitación dada por al menos tres componentes simultáneas. La segunda parte pretende completar la información sobre algunos tópicos de la norma peruana aprobada en 1977 y presenta recomendaciones para las construcciones de adobe, en base a experiencias realizadas en la Universidad Católica.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/203411
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesPublicación DI-79-01
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subjectSolicitación sísmica
dc.subjectNorma peruana 1977
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleConsideraciones sobre tópicos diversos de códigos sismo - resistentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9 DI-79-01 Consideraciones sobre tópicos diversos de códigos sismo-Resistente.pdf
Tamaño:
7.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo