El partido del novelista es el de la novela
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El mundo sin Xóchitl parece una especie de vuelta a la novela clásica, por la manera en que se trata el tiempo, por la visible linealidad y también por el estilo. ¿Es así o es solo una apariencia? Lo que ocurre es que la estructura y el lenguaje parten de la calidad del narrador. El que narra la historia es un hombre de más o menos sesenta años, muy culto -aunque con una cultura un poco aldeana, un poco provinciana-, y entonces el lenguaje tiene que partir de esa realidad. Debe surgir como el discurso natural de un hombre de esa edad y, sobre todo, de esa extracción social y de ese pasado. Creo que es de allí de donde parte el asunto.
Descripción
Páginas 354-374
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess