Actitud fenomenológica y actitud hermenéutica en la racionalidad dialógica y ecuménica de Hans-Georg Gadamer

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente trabajo se propone mostrar de qué modo la influencia de Husserl en la hermenéutica de Gadamer no solamente tiene que ver con la deuda conceptual y metodológica que este último reconoce tener con diversas temáticas fenomenológicas, sino que también ella es fuente de inspiración en la caracterización que la obra gadameriana tardía hace de la hermenéutica como el arte de poder escuchar y estar dispuesto a no tener la razón. En tal sentido, la presentación que haremos de los temas gadamerianos en torno a la pluralidad lingüística que caracteriza nuestra vida en el lenguaje y la necesidad de desarrollar un pensamiento ecuménico y dialógico para enfrentar los desafíos de este nuevo siglo darán cuenta dicha recepción.

Descripción

Citación

DOI

URI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess