Cuestionamiento del uso del modelo CAPM para valorización de instrumentos financieros en el Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2018-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
El presente artículo intenta mostrar la importancia del uso del modelo CAPM (capital asset pricing model) para valorar instrumentos de renta variable en los mercados emergentes, en este caso, en el mercado peruano. Este análisis se realiza bajo dos ópticas: la explicación teórica del modelo CAPM y su adecuación a las prácticas de valorización en los mercados, y el cuestionamiento del uso del modelo en los mercados emergentes. Se propone, así, que la mayoría de los supuestos del CAPM no se ajustan a los requerimientos necesarios para los mercados emergentes ni se dispone de un marco teórico consistente para el uso de este modelo.
Descripción
Palabras clave
CAPM, Beta, Mercado emergente, Tasa libre de riesgo, Prima de riesgo de mercado
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess