Entre la vida y la muerte
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Caucasia, municipality of Bajo Cauca Antioqueño in Colombia, expresses necropolitical and necrocapitalist dynamics that State and illegal actors deploy on the territory and specifically on the Cauca River. This action permeates the daily life and subjectivity of local communities in affective, territorial, identity and memory aspects, which are built in experiences and life trajectories in the territory. This text analyzes from a qualitative approach and social phenomenological method, which, from the experience of six participants, captures some meanings of this tributary. The field work considered interviews and accompaniment to their work in situ. Among the results, local meanings are highlighted, which emerge in the felt experience linked to the river, coexisting and in tension with hegemonic positions of the State and the armed groups.
Caucasia, municipio del Bajo Cauca Antioqueño en Colombia, expresa dinámicas necropolíticas y necrocapitalistas que despliegan actores estatales e ilegales sobre el territorio y, en específico, el río Cauca. Este accionar permea la cotidianidad y subjetividad de las comunidades locales en vertientes afectivas, territoriales, identitarias y de memoria, que son construidas en vivencias y trayectorias vitales en el territorio. El presente texto analiza, desde un enfoque cualitativo y un método fenomenológico social, que la experiencia de seis participantes captura algunos significados relacionados con el río Cauca. El trabajo de campo consideró entrevistas y acompañamientos a sus labores in situ. Entre los resultados se destacan significados locales, que emergen en la experiencia sentida vinculada al río, coexistentes y en tensión con posicionamientos hegemónicos del Estado y los grupos armados.
Caucasia, municipio del Bajo Cauca Antioqueño en Colombia, expresa dinámicas necropolíticas y necrocapitalistas que despliegan actores estatales e ilegales sobre el territorio y, en específico, el río Cauca. Este accionar permea la cotidianidad y subjetividad de las comunidades locales en vertientes afectivas, territoriales, identitarias y de memoria, que son construidas en vivencias y trayectorias vitales en el territorio. El presente texto analiza, desde un enfoque cualitativo y un método fenomenológico social, que la experiencia de seis participantes captura algunos significados relacionados con el río Cauca. El trabajo de campo consideró entrevistas y acompañamientos a sus labores in situ. Entre los resultados se destacan significados locales, que emergen en la experiencia sentida vinculada al río, coexistentes y en tensión con posicionamientos hegemónicos del Estado y los grupos armados.
Descripción
Palabras clave
Territory, Meanings, Necropolitics, Necrocapitalism, Rio Cauca, Territorio, Significados, Necropolítica, Necrocapitalismo, Río Cauca
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess