Implicancias de la formalización de derechos de agua en comunidades campesinas vecinas a las operaciones mineras de Las Bambas, en Apurímac, Perú

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este capítulo presenta y analiza las implicancias y el rol que juega la formalización de los derechos y usos del agua en las comunidades vecinas al proyecto minero Las Bambas, en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, Perú. Esta investigación empírica se basa en un trabajo de campo realizado en Apurímac a inicios del 201 O, que continuó durante el 2011 y un posterior seguimiento entre el 2012 y 2015. Se visitaron comunidades1 del área de influencia directa del proyecto minero Las Bambas, así como otras comunidades de la zona. El trabajo consistió principalmente en la observación participativa, entrevistas semiestructuradas, grupos de discusión, participación en asambleas comunales, foros regionales y también el acompañamiento a monitoreos ambientales. Se contactaron y entrevistaron diferentes representantes del Estado - municipalidad y gobierno regional, Ministerio de Energía y Minas, autoridad local del agua y juntas de usuarios- , comunidades campesinas, empresa minera y ONG. 2

Descripción

Páginas [125]-141

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess