Ukunchik: la naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)
Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA)
Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA)
Resumen
En este libro, el autor se aproxima a la cosmovisión andina a partir de indagar cómo en ella se percibe el cuerpo y la salud. En este proceso recoge el vocabulario utilizado por pobladores de Andahuaylas, Apurímac y de algunas localidades de Ayacucho y Huancavelica.
El primer capítulo desarrolla una propuesta sobre los «conocimientos comunales» como base para comprender el uso de las categorías quechuas presente en la investigación. En el segundo introduce el concepto runa como ñuqanchik (un nosotros englobante). El tercero, a propósito del cuerpo, se presenta el significado de las «enfermedades» unquykuna. El cuarto propone una manera de entender la estructura del cuerpo humano como un sistema complejo del ukukuna (dimensiones del ser humano). El quinto presenta a los agentes de la salud hampiqkuna así una mirada a los procedimientos terapéuticos. El sexto, con ayuda de imágenes, presenta el vocabulario quechua de las partes del cuerpo humano. Finalmente, el séptimo compendia un vocabulario castellano-quechua con las palabras relativas al cuerpo y su funcionamiento. Incluye bibliografía.
Descripción
Citación
Mujica Bermúdez, Luis. (2019). Ukunchik: la naturaleza del cuerpo y la salud en el mundo andino. / Mujica Bermúdez; prólogos de Augusto Castro, Timothy M. Thomson. – Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) : Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA).
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess