¡Sal de la rutina! : sobre cómo se imagina y se construye la imagen del Perú
dc.contributor.author | Ulfe, María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:42:24Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:42:24Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Páginas 327-340 | |
dc.description.abstract | Grandes y medianas avenidas limeñas sirven de escenario para mostrar la riqueza cultural que posee el Perú. Mallas publicitarias anuncian que lo tiene todo y que esta riqueza cultural, además, aguarda ser conocida, descubierta, valorada, protegida, disfrutada… en sí la diversidad cultural es materia de regocijo, orgullo nacional y acción política. La imagen (publicitaria, turística) implica no solo una decisión en la forma de escoger qué representar (o expresar) y cómo hacerlo, sino también una implícita política de la imagen, muchas veces constituida como un espacio problemático: una imagen nunca conlleva un único mensaje, por el contrario produce (o reproduce) un discurso y una acción. | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18800/9789972429835.014 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190213 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:isbn:9789972429835 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Imaginación visual y cultura en el Perú | |
dc.subject | Antropología visual--Perú | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | |
dc.title | ¡Sal de la rutina! : sobre cómo se imagina y se construye la imagen del Perú | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type.other | Capítulo de libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 14 ok.pdf
- Tamaño:
- 547.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo