Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios
dc.contributor.author | Migliori Ceffalo, Antonio Francesco | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-08-13T02:12:57Z | |
dc.date.available | 2021-08-13T02:12:57Z | |
dc.date.issued | 2009 | es_ES |
dc.description.abstract | Los manuscritos ilustrados más antiguos provienen del Antiguo Egipto, hacia la época del Nuevo Imperio (1550-1080 a. C.), con el denominado rollo del Libro de los Muertos; pero el arte de pintar miniaturas y de ilustrar los libros tuvo también un papel relevante en el desarrollo de la pintura románica y gótica, así como en otras etapas de la historia de la pintura. Según la tradición medieval, existía la costumbre de ilustrar y decorar con pinturas el texto de ciertos manuscritos –libros de horas, misales, obras piadosas, libros de caballerías o tratados de caza, por ejemplo–. Este artículo describe un documento manuscrito (c. 1719) utilizado por las órdenes religiosas para el ceremonial de acceso a los probantes al convento. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.relation.ispartof | urn:issn:1993-8179 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | * |
dc.source | Summa Humanitatis; Vol. 3 Núm. 1(2009) | es_ES |
dc.subject | Franciscanos | es_ES |
dc.subject | Textos Ilustrados | es_ES |
dc.subject | Manual de Bendición | es_ES |
dc.subject | Perú | es_ES |
dc.subject | Colonia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | |
dc.title | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.other | Artículo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Texto completo.pdf
- Tamaño:
- 97.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: