Planeamiento estratégico del Grupo Empresarial JP
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El proceso estratégico se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de
manera secuencial con la finalidad de que una organización pueda proyectarse al futuro y
alcance la visión establecida. Este consta de tres etapas: (a) formulación, que es la fase de
planeamiento y en la que se procurará encontrar las estrategias que conducirán a la
organización desde la situación actual hacia la situación futura deseada; (b) implementación,
en la cual se ejecutarán las estrategias retenidas en la primera etapa, la más complicada y
rigurosa; y (c) evaluación y control, cuyas actividades se efectuarán de manera permanente
durante todo el proceso para monitorear las etapas secuenciales y, finalmente, los objetivos
de largo plazo (OLP) y los objetivos de corto plazo (OCP). Cabe resaltar que el proceso
estratégico se caracteriza por ser interactivo, ya que participan muchas personas en él, e
iterativo, en tanto genera una retroalimentación constante. El plan estratégico desarrollado en
el presente documento fue elaborado en función al modelo secuencial del proceso estratégico
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess