Funcionamiento de cooperativas cafetaleras y su impacto en la vida familiar de sus asociados : casos de familias de dos sectores de la provincia de La Convención vinculadas a la Cooperativa Maranura y a la central de cooperativas COCLA.
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El café es el primer producto de exportación agrícola en el Perú, pero al contrario de otros productos de gran exportación, es producido mayoritariamente por pequeños y medianos agricultores. Por este motivo, el café debe ser acopiado para obtener volúmenes considerables y poder realizar envíos al exterior. De este modo, el café debe pasar por numerosos procesos intermedios y por distintos actores desde el momento que sale de la chacra hasta que llega a manos del comprador en el extranjero.
Descripción
Palabras clave
Cooperativas agrícolas--Perú--La Convención (Provincia : Cuzco)--Estudio de casos, Café--Producción--Perú--La Convención (Provincia : Cuzco)--Estudio de casos, Campesinos--Perú--La Convención (Provincia : Cuzco)--Estudio de casos, Café--Industría y comercio--Perú--La Convención (Provincia : Cuzco)--Estudio de casos, Economía campesina--Perú--La Convención (Provincia : Cuzco)--Estudio de casos
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess