La escultura italiana en el Presbítero Maestro de Lima

Miniatura

Fecha

2003

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Resumen

Conocí a los Maccagno, gracias al Arquitecto Gianfelice Fogliani, en una reunión en el local del Instituto Italiano de Cultura, cuando todavía ocupaba los altos de la casona de Entre Nous. Creo que intercambiamos algunos libros de Pratolini o Soldati que había traído de Italia y desde entonces nos encontrábamos en la Feria del Pacífico o en la Universidad Católica. Más tarde, cuando tuve a mi cargo la Dirección de la Galería de Arte del Banco Continental, organicé una exposición de cinco escultoras , entre las que estaba Anna Macagno. Creo que desde entonces mi simpatía hacia ella creció considerablemente. Me atraía su ponderación, su estilo parco, su buen gusto; como si conociera, con los ojos vendados, el límite peligroso de lo cursi, el terreno resbaloso de lo impropio. Yo creo que estas exigencias que ella se imponía las supo pasar a sus discípulos y es el mejor legado pedagógico que dejó. Quiero recordarla en este homenaje que se le rinde, como maestra y escultora, con un tema que quizá no tenga que ver con su obra, ni con su estilo, pero que pertenece a la cultura milenaria que estaba en su sangre, como está Dante, Miguel Ángel o Leopardi en la sangre de todos los italianos; quiero ocuparme, en los minutos de que dispongo, de la «Escultura funeraria italiana en el Presbítero Maestro de Lima».

Descripción

Páginas [105]-[111]

Palabras clave

Escultura italiana--Perú, Monumentos funerarios--Perú--Lima

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess