Estudio estratégico para una planta de producción de filtrantes para el alivio de dolores menstruales en Lima Metropolitana

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-11-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La menstruación es un periodo por el cual toda mujer atraviesa, y como parte de los síntomas se puede generar la dismenorrea, enfermedad definida como presencia de cólicos en el vientre bajo; de acuerdo con el obstetra Hugo Oblitas, a nivel leve es bastante común y un aproximado de 60% de mujeres peruanas que menstrúan lo sufren (María Jesús, 2017). La necesidad que surge de aliviar estos malestares suele ser calmada mediante el consumo de medicamentos, de los cuales la mujer viene a depender en este periodo de tiempo que sufre las dolencias, ingresando cierta cantidad de químicos a su organismo los cuales generan un riesgo a desarrollar otras enfermedades; es así que a partir de esta problemática se plantea el presente estudio en base al producto de filtrantes para dolores menstruales compuesto por diversas plantas medicinales orgánicas y con un enfoque eco amigable. Asimismo, uno de los aspectos más importantes es que este producto va dirigido a las mujeres que destacan por su empoderamiento e independencia económica, cuya población es bastante significativa en el Perú, lo cual se ve reflejado en que el 70% de las mujeres peruanas contribuyen de alguna forma económica en sus hogares; y el 76% de las mujeres indican que no dejarían de laborar a pesar de que se encuentren estresadas (Mercado Negro, 2019). Bajo la hipótesis de que este mercado se siga proyectando en crecimiento, se considera oportuna una evaluación. Es así que luego de la evaluación se concluye que existe oportunidad de explotar el sector; siempre y cuando se trabaje bajo la premisa de que lo que se propone al consumidor no es simplemente un alivio a los cólicos menstruales, sino toda una experiencia de compra.

Descripción

Palabras clave

Plantas medicinales y aromáticas--Industria y comercio, Mujeres--Salud e higiene, Planificación estratégica

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess