Late Moche pit burial from San Jose de Moro in social and political perspective
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Una de las tendencias más importantes en la arqueología de la cultura Moche, y en la arqueología en general, es el creciente énfasis que se le ha otorgado al entendimiento del papel que ejerció la gente común en las interacciones políticas, sociales, rituales y económicas de las sociedades. Este trabajo está enfocado en el análisis de uno de los tres tipos de tumbas encontrados en el sitio ceremonial de San José de Moro, en el valle Jequetepeque: la tumba informal de fosa. Es probable que esta forma haya sido utilizada típicamente por la gente pobre de la sociedad moche, y haya varios aspectos de esta forma de tumba que son de menor complejidad que las cámaras y las tumbas de bota que también se han encontrado en el sito. La discusión trata en los cambios percibidos en los patrones funerarios entre el Moche Medio y Moche Tardío, documentando cambios en la cantidad de tumbas, en la proporción de tumbas de fosa en comparación con tumbas de bota, en el perfil demográfico de las tumbas de fosa, así como en las costumbres especificas como la orientación y la inclusión (o exclusión) de ciertos bienes funerarios. Esta discusión también hace referencia a otros sitios moche, tales como Pacatnamú, con el fin de examinar estos cambios desde una perspectiva temporal. Asimismo, se destaca la importancia de la adherencia (o no adherencia) a las practicas tradicionales moche, así como la manera en que los patrones funerarios reflejan cambios en la estructura de la sociedad como respuesta a períodos de estrés social y político
Descripción
Páginas 119-129
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess