'Bonos’: Lecciones de las transferencias monetarias no condicionadas durante la pandemia de COVID-19 en Perú
| dc.contributor.author | Francke, Pedro | |
| dc.contributor.author | Benites G., Josue | |
| dc.date.accessioned | 2024-04-18T13:57:05Z | |
| dc.date.available | 2024-04-18T13:57:05Z | |
| dc.date.issued | 2024-04 | |
| dc.description.abstract | La pandemia de Covid-19 fue particularmente severa en Perú, y junto con las medidas de cuarentena, produjo un choque muy grande en las economías de los hogares. Las transferencias monetarias no condicionadas, conocidas popularmente en Perú como ´bonos´, fueron la principal respuesta de protección social del gobierno, con grandes implicaciones para la evolución de la pandemia, la economía y la pobreza. Estas transferencias se dieron en un contexto en el que se necesitaba una respuesta rápida y masiva al shock sanitario, social y económico de la pandemia, partiendo de una red de seguridad social bastante limitada a pesar del buen desempeño macroeconómico y macrofiscal del Perú. Nuestro análisis muestra que estas transferencias incondicionales supusieron un cambio significativo en la política de protección social, pero tardaron mucho tiempo en realizarse y su cuantía fue demasiado baja, lo que limitó su impacto. Las principales lecciones son que: i) la baja densidad de la red de protección social peruana dificultó una respuesta adecuada a la emergencia sanitaria y social, ii) la definición de estrategias de focalización vs. universalización en protección social debe basarse en objetivos más amplios que la mera reducción de la pobreza, incluir los objetivos de salud y gobernabilidad democrática, y debe situarse en el contexto amplio del impacto de las diversas políticas de gasto público e ingresos en toda la distribución del ingreso, iii) una vez definida la orientación hacia políticas más universalistas, fue posible avanzar rápidamente, en ausencia de restricciones fiscales significativas y aprovechando las capacidades existentes de diversos organismos públicos y de la red del sistema financiero. | es_ES |
| dc.identifier.doi | http://doi.org/10.18800/2079-8474.0534 | |
| dc.identifier.issn | urn:issn:2079-8474 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199339 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Documento de Trabajo;534 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | * |
| dc.subject | Transferencias monetarias no condicionadas | es_ES |
| dc.subject | COVID-19 | es_ES |
| dc.subject | Desigualdad | es_ES |
| dc.subject | Pobreza | es_ES |
| dc.subject | Perú | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_ES |
| dc.title | 'Bonos’: Lecciones de las transferencias monetarias no condicionadas durante la pandemia de COVID-19 en Perú | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type.other | Documento de trabajo |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- DT 534.pdf
- Tamaño:
- 4.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
