La Real y Pontificia Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La Universidad San Cristóbal de Huamanga, ubicada en la capital de la región de Ayacucho, tuvo su origen durante el periodo colonial. Fue fundada el 3 de julio de 1677 por el ilustre obispo Cristóbal de Castilla y Zamora. El rey de España, Carlos II, refrendó la fundación en 1680 y el papa Inocencio XI la confirmó en 1682 con carácter de Pontificia. Así, la actual Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga nació como Real y Pontificia y con el modelo de las universidades de Salamanca, Alcalá de Henares, Valladolid, Sevilla, Osuna, Granada y San Marcos en el Perú (1964). Fueron fundadas durante el periodo colonial San Marcos en Lima, Huamanga en Ayacucho y San Antonio de Abad en Cusco, constituyéndose en las universidades peruanas más antiguas, y con la Pontificia Universidad Católica del Perú fueron las universidades reconocidas con el carácter de Pontificias por el Estado Vaticano. La Universidad de Huamanga es la segunda en antigüedad en el Perú y tiene 335 años de existencia. Dejó de funcionar el año 1876 por disposición del Reglamento de Instrucción Pública ante la crisis económica del país después de la guerra con Chile y permaneció clausurada casi 84 años.

Descripción

Páginas [339]-351

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess