Breves comentarios a los mecanismos implementados para la participación ciudadana efectiva dentro de la certificación ambiental por parte de Senace
No hay miniatura disponible
Fecha
2019-10-15
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
Several mining extraction projects have been carried out disregarding the right of citizen participation of whom are aff ected by them.Factors such as gender or cultural gaps prevent its effective exercise. Therefore, to guarantee the right of citizen environmental participation, SENACE has incorporated Gender and Intercultural approaches to their environment assessment procedure.In this article, the author stars to review the concept of citizen participation and then analyze its environmental variant. Later, analyzes the recognition and implications of citizen environmental participation within the context of environmental assessments, to further evaluate the need of incorporating the Gender and Intercultural approaches. Finally, analyzes the role of the State as a guarantor of the right of citizen participation and values the incorporation of these approaches made by SENACE.
Muchos proyectos de extracción minera se han llevado a cabo pasando por alto el derecho a la participación ciudadana de quienes se ven afectados por ellos. Factores como las brechas de género y culturales impiden su ejercicio efectivo. Con el fin de garantizar el derecho a la participación ciudadana ambiental, el SENACE ha incorporado al procedimiento de evaluación ambiental dos enfoques: de Género e Intercultural.En este artículo, la autora parte de revisar el concepto de participación ciudadana para luego analizarlo en su variante ambiental. Posteriormente, en el contexto de las evaluaciones ambientales, analiza el reconocimiento e implicancias de la participación ciudadana ambiental, para así evaluar la necesidad de considerar los Enfoques Intercultural y de Género. Finalmente, analiza el rol del Estado como garante del derecho a la participación ciudadana y valora la incorporación de estos enfoques por el SENACE.
Muchos proyectos de extracción minera se han llevado a cabo pasando por alto el derecho a la participación ciudadana de quienes se ven afectados por ellos. Factores como las brechas de género y culturales impiden su ejercicio efectivo. Con el fin de garantizar el derecho a la participación ciudadana ambiental, el SENACE ha incorporado al procedimiento de evaluación ambiental dos enfoques: de Género e Intercultural.En este artículo, la autora parte de revisar el concepto de participación ciudadana para luego analizarlo en su variante ambiental. Posteriormente, en el contexto de las evaluaciones ambientales, analiza el reconocimiento e implicancias de la participación ciudadana ambiental, para así evaluar la necesidad de considerar los Enfoques Intercultural y de Género. Finalmente, analiza el rol del Estado como garante del derecho a la participación ciudadana y valora la incorporación de estos enfoques por el SENACE.
Descripción
Palabras clave
Participación ciudadana ambiental, SENACE, Enfoque intercultural, Enfoque de género, Evaluación de impacto ambiental
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess