Sahumerio
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En las décadas del sesenta y setenta varios jóvenes escritores, siendo aún estudiantes universitarios, mostrarían su variedad de lecturas a través de relatos que continuarían la línea del cuento social, renovado y con una mayor presencia del discurso coloquial, como en Luis Fernando Vidal; pero también con cuentos experimentales, lúdicos, o aquellos donde el trabajo formal del lenguaje y sus límites eran privilegiados, como podemos leer, por ejemplo, en los cuentos de Julio Ortega, en los sesenta, o los relatos de Harry Belevan en los setenta, los cuales sostienen un inagotable diálogo con la tradición literaria.
Descripción
Páginas [115]-130
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess