Reforma de la seguridad social en salud en el Perú : un análisis comparativo

dc.contributor.authorGarcía Núñez, Luis
dc.date.accessioned2015-03-19T20:37:41Z
dc.date.available2015-03-19T20:37:41Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo difundir los aspectos más importantes de la reforma de la seguridad social en salud peruana, discutiendo las principales ventajas y desventajas de esta experiencia en comparación con la experiencia chilena, la más antigua de la región. La discusión se concentra en aspectos tales como la equidad del sistema, la solidaridad, la libertad de elección, la participación del sector privado y la separación de funciones entre provisión y financiamiento. Se presentan algunas estadísticas recientes que refuerzan las afirmaciones. De la discusión se concluye que la experiencia peruana aventaja a la chilena en aspectos como la equidad y la solidaridad del sistema, pero tiene desventaja en cuanto a la cobertura de la población con algún tipo de seguro, en la libertad de escoger el servicio, y en el avance de la separación de funciones mencionada. Finalmente se sugieren algunos aspectos que se deberían mejorar de la reforma peruana y algunas líneas de investigación futura.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this paper is to show the most important aspects of the Peruvian Health System Reform, discussing its advantages and disadvantages in comparison to the Chilean Health Reform, the earliest in the region. The discussion focuses on some aspects such as equity of the system, solidarity, freedom of choice, participation of private enterprises in the sector, and separation of functions of provision and financing of the services. Some recent statistics that reinforce the statements of the paper are shown. We conclude from the discussion that the Peruvian experience performs better in equity and solidarity of the system than the Chilean case, but it is worse in offering coverage to the population, the freedom of choice and the separation of the functions mentioned above. Finally, we make some recommendations for the improvement of the Peruvian System and suggest some topics for further research.en_US
dc.identifier.urihttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46836
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economíaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesDocumento de Trabajo;196es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectSeguridad social--Chilees_ES
dc.subjectSeguridad social--Perúes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleReforma de la seguridad social en salud en el Perú : un análisis comparativoes_ES
dc.title.alternativeHealth reform in the social security system: A comparative analysis.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.otherDocumento de trabajo
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7674-5461  

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
n_196.pdf
Tamaño:
84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: