Las entidades filantrópicas que subsidian investigaciones periodísticas y la incidencia de sus ejes temáticos en la agenda setting de los medios digitales alternativos : caso Ojo Público
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La aparición de nuevos tipos de medios periodísticos como alternativa a los medios
tradicionales, en un contexto de dificultades socioeconómicas y del surgimiento de nuevas
tecnologías, ha dado lugar a que estas iniciativas, principalmente digitales, se incrementen.
A fin de desarrollar sus proyectos de investigación periodística, una de sus labores
fundamentales, estos medios se vinculan con entidades filantrópicas cuyo interés se define a
través de lo que podemos denominar ejes temáticos, por la diversidad de tópicos que abarcan.
Frente a ello, existe la posibilidad de que estas entidades incidan en la agenda setting de estos
medios alternativos.
Con el objeto de hacer una investigación al respecto, se eligió a Ojo Público, uno de
los medios digitales alternativos peruanos dedicados al periodismo de investigación que
registra un crecimiento constante. El fenómeno ha sido evaluado midiendo la proporción en
la que Ojo Público emplea subsidios de entidades filantrópicas en el desarrollo de su agenda
setting y estudiando la relación existente entre los ejes temáticos de las entidades
filantrópicas y la agenda setting de Ojo Público.
Los resultados revelan que en más de la mitad de los proyectos de investigación del
medio (53%), sus temáticas determinadas por la agenda setting tienen relación con los ejes
temáticos de las entidades filantrópicas que brindan subsidio a Ojo Público. Esto indica que
existe una incidencia significativa de estos ejes en la agenda setting del medio investigado.
Descripción
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess