Exclusión, inclusión y conflictos violentos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

A mediados del decenio de 1990 se empezaron a estudiar los fenómenos de la exclusión, inclusión y desarrollo, y paralelamente surgió un interés académico en la prevención y resolución de conflictos. A partir del año 2000, en la Universidad para La Paz, en Costa Rica, donde estuve como profesor visitante durante algunos años, realizamos un estudio sobre la relación entre los procesos de desarrollo y la prevención de conflictos. Esto derivó en material que formó parte del currículo en varias de las maestrías que se dictaban en esa institución. En esta oportunidad presentaré un resumen del esquema conceptual que elaboramos para estudiar las relaciones entre desarrollo y conflictos violentos, que nos permitirá deducir algunas políticas públicas para prevenir conflictos (Sagasti, Casabonne & Bellamy, 2003).

Descripción

Páginas 49-58

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess