Factores de diseño sísmico para los edificios de ductilidad limitada

dc.contributor.authorKlingner, Richard
dc.date.accessioned2025-03-10T20:03:44Z
dc.date.issued2010-06
dc.description.abstractEn los últimos años, los llamados "edificios de ductilidad limitada" se han ido construyendo con más frecuencia en la ciudad Lima y sus alrededores. Como se muestra en la Figura 1, tales edificios innovadores se caracterizan por muros continuos de concreto armado; una alta densidad de muros; y por muros delgados ( 10cm), con una sola capa de refuerzo. Sus ventajas potenciales incluyen economía y rapidez de construcción. Sus diferencias con las construcciones tradicionales han dada a que unos cuestionan su seguridad, en especial contra sismos. El propósito fundamental de este artícu lo es plantear un contexto fundamental para juzgar sobre la seguridad y diseño contra sismos de cualquier sistema estructural, incluyendo los edificios de ductilidad limitada. Para este propósito, debemos repasar brevemente el diseño sísmico de estructuras en general.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/203458
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ingeniería. Sección Ingeniería Civil
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofseriesDI-SIC-2010-06
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceRevista de la Sección Ingeniería Civil
dc.subjectDuctilidadLimitada
dc.subjectSeguridadSísmica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleFactores de diseño sísmico para los edificios de ductilidad limitada
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46 DI-SIC-2010-06.pdf
Tamaño:
2.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo