El “puppenhaft liberador”: entre ritualidad y confrontación. Aproximación a La gallinita trabajadora de la compañía de teatro de títeres Kusi Kusi desde el análisis discursivo, material y performático
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La presente tesis busca servir como instrumento de lectura teórico, desde el punto de vista
discursivo, material y performático, para la obra La gallinita trabajadora de la compañía
de títeres peruana Kusi Kusi. A partir de un análisis de un corpus compuesto por el guion
original de la obra, un boletín institucional de la compañía y el registro videográfico de
la puesta en escena, se buscan establecer herramientas teóricas que permitan dilucidar el
aporte del títere en el teatro desde un enfoque discursivo-ideológico, así como de su
agencia material y de una performance participativa. Dicho análisis se hace con el fin de
definir conceptualmente el plus dramático que el títere otorga a la acción escénica y que,
en el caso específico de la obra de Kusi Kusi, se ha denominado “puppenhaft liberador”.
Descripción
Palabras clave
Citación
DOI
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess