El desarrollo urbano sostenible en el bicentenario del Perú independiente: un asunto prioritario en la agenda política 2021-2026

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-09-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

The disorderly and spontaneous grow of cities and population centers is a characteristic of the Peruvian urbanism that is impossible to deny. In this regard, the housing deficit and the informal occupation of land, the impairment of the environment, and the deterioration of the cultural heritage of the nation are problematics that require priority attention.  In this article, the author aims to expose the inefficient planning of the Peruvian State in urban development based on the three problematic axes mentioned above. Along the same lines he argues that a key factor in these problems has been regulatory inconsistency; therefore, it develops the main historical antecedents of Peruvian urban planning legislation, in order to demonstrate that state disarticulation in the management of land use is a characteristic of national urbanism. Lastly, he addresses the reasons why he considers that the enactment of the recent Law on Sustainable Urban Development, is the beginning of a serious urban planning in Peru.
El crecimiento desordenado y espontáneo de las ciudades y centros poblados es una característica del urbanismo peruano que resulta imposible de negar. En ese orden de ideas, el déficit habitacional y la ocupación informal del suelo, el menoscabo del medioambiente y el deterioro del patrimonio cultural de la nación, son problemáticas que exigen atención prioritaria.  En el presente artículo, el autor tiene como objetivo exponer la ineficiente planificación del Estado peruano en el desarrollo urbano a partir de los tres ejes problemáticos antes mencionados. En esa misma línea, sostiene que un factor clave en estos problemas ha sido la incoherencia normativa; por ello desarrolla los principales antecedentes históricos de la legislación urbanística peruana, a fin de demostrar que la desarticulación estatal en la gestión del uso del suelo es una característica del urbanismo nacional. Por último, aborda las razones por las que considera que la promulgación de la reciente Ley de Desarrollo Urbano Sostenible es el inicio de una seria planificación urbana en el Perú.  

Descripción

Palabras clave

Urbanism, Urban law, Land occupation, Cultural heritage, Environmental management, Urbanismo, Derecho urbanístico, Ocupación del suelo, Patrimonio cultural, Gestión ambiental

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess