La necesidad de articular, la complejidad de lograrlo. Un análisis de la (limitada) articulación de los Tambos del Programa Nacional PAIS en Puno
No hay miniatura disponible
Fecha
2022-07-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
La pobreza y las desigualdades son problemáticas complejas que requieren
respuestas articuladas de múltiples actores. Sin embargo, la articulación es un
proceso complejo. En la práctica, la articulación se puede analizar en las distintas
fases del ciclo de políticas públicas. Aunque existen diversos estudios sobre su
papel en el proceso de diseño, resulta importante analizar también su desarrollo
en la implementación. Así, esta tesis estudia la articulación en la fase de
implementación de políticas sociales orientadas a la reducción de la pobreza y
desigualdades en Perú. El objetivo es identificar los factores que explican el
proceso de articulación de servicios y actividades para el caso del Programa
Nacional PAIS en su modalidad Tambos. Este es un programa social del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social que busca llevar servicios sociales,
económicos y productivos a zonas rurales y rurales dispersas con la expectativa
de mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias, utilizando la
articulación para la operatividad de sus funciones. En este trabajo se estudia el
caso de algunos de los primeros Tambos creados de las zonas altitudinales más
altas en la región de Puno. La tesis argumenta que la articulación en la que se
basa el programa es una coordinación de baja articulación, limitada a
coordinaciones bilaterales más que a articulaciones propiamente multilaterales
que incluyan diversos actores de manera conjunta. La investigación muestra que
los factores de agencia y de tipo institucional brindan un acercamiento a la
respuesta de la problemática.
Descripción
Palabras clave
Perú. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Pobreza--Perú--Puno, Planificación política--Perú--Perú, Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Puno, Perú--Política social
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess