Estrategias de sobrevivencia de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial : el caso de un matsés en Iquitos durante la pandemia de la COVID-19

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este artículo es una reflexión acerca de las estrategias de sobrevivencia de los pueblos indígenas en la Amazonía peruana desde el contacto con la cultura occidental; enfocado principalmente a las enfermedades foráneas. Mediante el uso del testimonio como herramienta, conoceremos la experiencia de Ángel Dunu, docente y especialista matsés quien radica en la ciudad de Iquitos. Ángel relata episodios de su infancia y cómo su padre Salomón reaccionó a una posible epidemia de sarampión en la década de 1980.

Descripción

Páginas 77-96

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess