La correspondencia entre un "capitán de la mita" y su apoderado en Potosí

dc.contributor.authorMurra, John V.
dc.date.accessioned2023-04-21T15:31:04Z
dc.date.available2023-04-21T15:31:04Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTomo 2. Páginas 785-794
dc.description.abstractAl estudiar en el Archivo General de Indias, en Sevilla, el documento La correspondencia entre un "Capitán de la mita''y su apoderado en Potosí, 2 el cual enumera los intereses en el centro minero de Potosí de los señores aimaras procedentes de la región del lago Titicaca, me di cuenta de que mi preparación etnológica no era suficiente para comprender cabalmente las instituciones coloniales que surgieron como parte de la mita que las etnías lacustres cumplían por turnos (siete en total).es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972425127.045
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14657/192327
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972425127
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceEl hombre y los Andes : homenaje a Franklin Pease G.Y.
dc.subjectMita--Bolivia--Potosíes_ES
dc.subjectIndustria minera--Bolivia--Potosí--Historia--Coloniaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleLa correspondencia entre un "capitán de la mita" y su apoderado en Potosíes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45.pdf
Tamaño:
6.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo