Mecanismos de apropiación capitalista de recursos naturales y medios de subsistencia en zonas rurales del Perú

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Los textos que son objeto de este informe exploran los mecanismos de apropiación de recursos naturales y medios de subsistencia inicialmente de propiedad o uso de los habitantes rurales por parte de empresas capitalistas que inician sus actividades productivas a gran escala o las expanden significativamente. Se demuestra que dicha apropiación trajo como consecuencia la afectación de la propiedad y/o el uso de dichos recursos de parte de los que originariamente se encontraban en posesión de los mismos. Después de señalar sucintamente la discusión teórica contemporánea en torno a los procesos de apropiación de recursos naturales como procesos renovados de acumulación capitalista originaria o primitiva, el informe presenta y analiza tres casos concretos de este proceso en el Perú: el primero en la ceja de selva de San Martín, el segundo en la sierra de Huaura (Región Lima), y el tercero en la costa de Ica. En el capítulo final se sintetizan a manera de conclusión las principales ideas que recorren este informe

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess